Giannis Antetokounmpo. Créditos a Sporting News

En los últimos días ha circulado una noticia en la que se especula que Giannis Antetokounmpo sería el “plan A” de los Brooklyn Nets de cara a la próxima temporada. Esta noticia que salió a la luz gracias al periodista del NY Post Brian Lewis cambiaría la liga por completo. Pero ¿Sería beneficioso para los Nets?

Si esta pregunta es legitima para cualquier franquicia de la NBA, más aún lo es para los Brooklyn Nets. Esto obedece a que ya en el pasado arruinaron procesos al intercambiar por Pierce y Garnett con los Celtics y después por Harden con los 76ers. Cabe destacar, además, que este cambio de los Celtics terminó siendo determinante para la llegada de Taytum a Boston.

Hoy podría parecer que un posible traspaso por Giannis es la solución a sus problemas. Sin embargo, no estamos del todo convencidos de ello y por eso lo revisamos.

Posible paquete

Para este traspaso por el “Greek Freak” se especial que la pieza central sería Cam Thomas. Asimismo, hay que añadirle todas las selecciones que vinieron en retorno del traspaso por Mikal Bridges. Posiblemente, también el jugador elegido en este draft del 2025.

Aspectos positivos

Como aspectos positivos tenemos que el suelo competitivo del equipo subiría. Giannis junto a Nic Claxton serían una dupla interna temible (al mejor estilo de los Cavs). Además, posiblemente podrían entrar en Playoffs y atraer a nuevas estrellas para conformar un equipo candidato para al menos el próximo lustro.

¿Por qué es malo el traspaso por Giannis Antetokounmpo?

Lo primero que tienen que tener en claro en Brooklyn es que, a pesar que Giannis Antetokounmpo es su “plan A,” de momento no se ha visto inconforme en Milwaukee. En los Bucks Giannis ya ganó y, a pesar que últimamente no han tenido buenos resultados, la franquicia ha hecho de todo para reforzar el equipo.

Este escenario en el que un jugador no está “disponible” ya es una mala manera de abordar la situación. A nuestro juicio, Brooklyn debería fijarse en otro jugador si quieren hacer un traspaso en el verano que se avecina.

Como ya dijimos, en Brooklyn ya han deshecho varios proyectos. Si hay algo que nos ha demostrado recientemente la NBA es que la paciencia eventualmente rinde frutos. Algunos ejemplos recientes de esta afirmación son:

  • Philadelphia 76ers y su proceso que llegó a Finales de Conferencia después de varios años construyendo. En este caso no llegaron a las finales por el tiro milagroso de Kawhi Leonard.
  • Houston Rockets que a día de hoy marchan segundos en la Conferencia Oeste.
  • Oklahoma City Thunder que hoy son líderes del Oeste y son junto a los Celtics los principales candidatos al título.
  • Detroit Pistons que de la mano de Cade Cunningham, Ausar Thompson, Jalen Duren y Jaden Ivey hoy compiten.

A todos estos ejemplos que mencionamos, hay que agregarle el plus que los Nets tienen múltiples picks del Draft para los próximos años. Giannis Antetokounmpo ya tiene 30 años y en los últimos dos años ha jugado solo 3 partidos de Playoffs.