Hoy 6 de junio arrancan las Finales de la NBA 2024. O lo que es lo mismo, Boston Celtics y Dallas Mavericks en pos del título. Los Celtics buscando su campeonato número 18 (el último lo ganaron en 2008) y los Mavericks persiguiendo su segundo (el primero llegó en 2011).
Factor cancha para Boston, que llega a las Finales por la vía rápida, habiendo cedido solo 2 partidos tras ganar 4-1 a Heat, 4-1 a Cavaliers y 4-0 a Pacers, equipos todos que padecieron en sus duelos con Celtics bajas de importante calado.
Estos Celtics, que quieren resarcirse de su derrota ante Warriors en las Finales de 2022, contarán en esta última fase de los playoffs con Kristaps Porzingis, jugador que lleva más de un mes de baja tras caer lesionado en el cuarto partido de la primera ronda. Desde entonces, 10 partidos sin Porzingis y 9-1 para su equipo. Pero el letón es un hombre importante a la hora de abrir la cancha y de defender el aro.
Los Mavericks, por su parte, han sido un equipo espectacular bajo la presión ambiental de las aficiones rivales. Han dejado en la estacada a 3 de los 4 primeros clasificados en el Oeste. En primera ronda 2-4 ante Clippers, en segunda 2-4 frente a Thunder y en las Finales del Oeste 1-4 ante unos Timberwolves que acababan de eliminar a los defensores del título, Denver Nuggets.
Este espectacular desempeño de Dallas en la postemporada es una prolongación de su fantástico final de temporada regular tras los cambios vitales que hicieron en el deadline del mercado invernal. El mejor final de campaña entre los 30 equipos de la liga lo protagonizó Dallas con marca de 16-4 en los últimos 20 partidos de fase regular.
Mientras, Boston fue el indiscutible rey de la temporada regular con 64 victorias. No tuvo rival.
Estamos ante un equipo con una eficiencia ofensiva de primerísimo nivel, Celtics, frente a otro, Mavs, cuya defensa ha ido a más a partir del final de temporada regular y los playoffs, constituyéndose ahora mismo como lo que hace tiempo parecía impensable: un equipo top en materia defensiva. Para que ello haya sido posible Jason Kidd incrustó a Derrick Jones Jr. en el quinteto titular y el equipo gozó de dos protectores del aro de enjundia: Daniel Gafford y el novato Dereck Lively II, un jugador en crecimiento que puede ser clave.
Ambos equipos son escuadras top desde el triple, tan primordial en estos tiempos que corren. Del mayor o menor acierto desde la larga distancia dependerá en parte el éxito o el fracaso en la aventura de llegar a ser campeones.
Boston Celtics, favoritos
A pesar de que Dallas es el equipo del momento, hoy por hoy el favorito para hacerse con el título es Boston, pendiente eso sí de cuál es el estado de forma de Porzingis tras un parón de más de un mes y cómo de recuperado está de su lesión.
Dos dúos estelares acapararán la atención. Por un lado los Jays: Jayson Tatum y Jaylen Brown. Por el otro la pareja que concentra el foco: Luka Doncic y Kyrie Irving, dúo este que ha mostrado una gran química tanto dentro como fuera de la pista, con Doncic yendo a más según su rodilla iba funcionando mejor.
Vital para Boston parar a la megaestrella eslovena, y tiene armas suficientes Boston para hacerlo porque goza de un juego exterior espectacular en el aspecto defensivo, con Jrue Holiday, Derrick White y Jaylen Brown, más los apoyos puntuales que pueda hacer Al Horford, que se podría convertir en el primer dominicano en ganar el anillo. Eso sí, Doncic es Doncic, un jugador arrebatador que ha demostrado poder superar a grandísimos defensores en estos playoffs a pesar de arrastrar problemas en una rodilla. Y cuando el ex del Real Madrid ha flaqueado, ha surgido el mejor Irving.
Hoy por hoy el quinteto titular de Celtics es lo mejor de lo mejor, pero hay que recordar que el quinteto de salida que está utilizando Dallas presenta una marca victorias-derrotas espectacular.
El clutch y el morbo
De venir partidos igualados hay que fijarse en el modo que han tenido hasta la fecha ambos equipos de resolver partidos de clutch (encuentros con 5 o menos puntos de diferencia a falta de 5 minutos para su final).
El trabajo de Celtics en este apartado resulta irreprochable en la postemporada: 4 partidos de clucth y 4 victorias.
A Dallas tampoco le ha ido mal: 9 partidos de clutch con balance de 6-3.
Veremos qué soluciones tácticas proponen Joe Mazzulla y Jason Kidd desde los banquillos para ir en pos del trofeo O’Brien.
Mientras, desde la grada el morbo adquirirá sus cotas máximas con la presencia de Kyrie Irving en Boston y la de Kristaps Porzingis en Dallas. Dos exjugadores que no salieron muy bien de sus entonces equipos, con mayor carga de polémica en torno a Irving.
Se presentan unas muy interesantes Finales. Boston tiene el factor cancha y una plantilla de mayor calidad, pero Dallas anda en un momento muy dulce.