
Algo que se habla mucho en el deporte es la identidad. Hay equipos que son aguerridos, otros defensivos u ofensivos y luego están los Detroit Pistons, los Bad Boys. Una franquicia que quizás no disfruta de su apodo, pero que distintas generaciones lo han hecho valer, sin saber, que es parte de su identidad.
Ahora, repasamos por qué de su nombre y como en distintas épocas los Detroit Pistons han logrado caer en lo mismo. Emular su sello de identidad y ganar en base a un juego que está en el borde entre el bien y el mal.
Los Bad Boys originarios
Para comenzar nuestra investigación debemos remontarnos a finales de los 80. En aquel momento la franquicia era liderada por Isaiah Thomas, Bill Laimbeer, Joe Dumars y un joven Dennis Rodman.
En aquel momento su juego era tan agresivo que sinceramente no creemos que un equipo de la actualidad pudiese con ellos. A finales de esta década se los 80 eran el antídoto perfecto contra Michael Jordan y gracias a su juego físico se inventó lo que posteriormente se conoció como “Jordan Rules”.
Para la época el equipo brilló tanto que conquistó los títulos del 89 y del 90 a pesar de enfrentarse a equipos como:
- Los Celtics de Bird.
- Los Lakers de Magic.
- Los Bulls de Jordan.
Los Bad Boys del 2004
En esta generación los protagonistas eran Chauncey Billups, los Wallace (Ben y Rasheed), Richard Hamilton y un joven Tayshaun Prince. Los Pistons fueron la mejor defensa de la NBA (84.3 p/p) y consiguieron, además, su mejor rating defensivo desde 1974. Todo esto valió para terminar enrachados y con un record de 20-6 en el último tramo de la campaña.
Además, fueron primeros en tapones, undécimos en rebotes y vigesimocuartos en ataque. Dejando en claro que su fuerte no era precisamente la ofensiva. En esos Playoffs el equipo se enfrentó y derrotó a:
- Milwaukee Bucks
- Nueva Jersey Nets
- Indiana Pacers
- Los Angeles Lakers.
En esa final los Pistons hicieron lo que habían hecho toda la temporada, sorprender a todos. Allí consiguieron el título y con su estilo de juego se candidatearon entre los principales contendientes el año siguiente.
En la siguiente temporada, es importante hacer mención a uno de los capítulos que los identificó como Bad Boys. La batalla campal en Indiana que supuso multas y expulsiones en un capítulo de la historia que fue bautizado como “Malice at the Palace”.
La edición 2024-25 de los Detroit Pistons
Finalmente, llegamos a la temporada 2024/25 y un equipo de los Pistons que al fin volvió a competir. Sin embargo, vale la pena preguntarse ¿Cómo lo hicieron?
Las respuestas a esta pregunta comienzan juntando a un montón de jugadores que inicialmente no han sido los mejor valorados en la liga. Entre ellos destacan:
- Cade Cunningham es el líder, pero desde su lesión hace dos temporadas estaba como por debajo del radar.
- Tim Hardaway, descartado de varios equipos, entre ellos Mavericks y Knicks.
- Tobias Harris, jugador que paso de ser sobrevalorado ha infravalorado en Detroit.
- Dennis Schröder, descartado por varios equipos.
- Malik Beasley, casi fuera de la liga y ahora está entre los líderes en porcentaje de 3 puntos.
- Isaiah Stewart, la roca del equipo. El que siempre está de primero en todas las peleas.
Con estos jugadores y una identidad que se asemeja a la de sus antecesores, el equipo se ha hecho respetar y hoy casi es un hecho que vuelve a Playoffs. Sin embargo, su sello sigue presente y la evidencia está en las peleas ante diferentes rivales, las constantes suspensiones, el hecho de ser líderes en técnicas (10 más que el segundo equipo) y una fama que les precede.